Fundado en 1968 como grupo masculino compuesto por: Pedro N., Manolo M., Juan D.,
Fernando, Agustín N., Pedro, Juan L., coral e instrumental, adquiere en esta época cierta
fama y graba su primer disco de larga duración. En 1980 toma la forma que actualmente
tiene, grupo mixto de cuarenta componentes repartidos entre baile, músicos y coro
masculino, con el aditamento de solistas femeninas, lo cual proporciona al grupo la
facultad de interpretar con absoluta fidelidad, el rico y variado repertorio del folclore
canario en sus aspectos coral, instrumental y de baile, lo que unido a la vistosidad de su
riguroso vestuario, auténtico tanto en su investigación como en su confección. (siendo el
primer grupo de Canarias en mostrar la vestimenta tradicional), confieren a sus recitales
una riqueza audiovisual extraordinaria. También mantiene una corriente de música dirigida
a los países con los que más contacto ha mantenido el pueblo canario, sobre todo en
Sudamérica (Venezuela, Cuba, Argentina, etc.)
Tres son, fundamentalmente, los aspectos primordiales que conforman la trayectoria de
“Los Majuelos”:
CONSERVADOR: Investigando con el máximo rigor los cantos, bailes y trajes que, afectados por el choque cultural
producido por la influencia de la revolución industrial han perdido su funcionalidad y han estado a punto de
desaparecer para siempre.
RECREADOR: Enriqueciendo con aportaciones armónicas, corales e instrumentales exclusivamente aquellos temas
folclóricos que no corren peligro de extinción, dada su mayor difusión en las islas, así como los temas de creación
propia.
DIDÁCTICO: Facilitando la información obtenida en las investigaciones realizadas a todas aquellas personas o
colectivos que, interesados en ahondar en la verdadera raíz de la identidad canaria, se comprometen a respetar la
realidad, a veces bastante difusa debido a la desculturización histórica, del costumbrismo de las islas.
Fruto directo de la labor anteriormente expuesta ha sido la enorme aceptación producida en Canarias del nuevo estilo de entender el
folclore presentado por “Los Majuelos”, así como las solicitudes que llegan año tras año, destinadas a concretar su participación en los
más importantes acontecimientos folclóricos y culturales de la Península y el extranjero, así como sus reiteradas apariciones en la T.V.
G. F. Los Majuelos
¿Quieres conocernos más?
Descárgate nuestro curriculum:
info@gflosmajuelos.com